Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2020

Referencias bibliográficas

Sin autor. (2015). Competencias y Dominios del Fisioterapeuta. Noviembre 6, 2020. Sitio web: https://concept-of-physio.weebly.com/competencias-y-dominios-del-fisioterapeuta Rosa Valladares. (2013). La Fisioterapia y sus Campos de Acción. Noviembre 6, 2020, de Rehabilita-T Neurodesarrollo y Fisioterapia Sitio web: https://rehabilitat.wordpress.com/2013/12/11/la-fisioterapia-y-sus-campos-de-accion/ Sin autor. (Sin fecha). Diferencias entre competencias, capacidades y habilidades. Noviembre 6, 2020, de Bizneo Sitio web: https://www.bizneo.com/blog/diferencias-entre-competencias-capacidades-y-habilidades/ Jon Pagazaurtundua Isusi. (2011). Salidas profesionales para los fisioterapeutas. Noviembre 6, 2020, de eFisioterapia Sitio web: https://www.efisioterapia.net/articulos/salidas-profesionales-los-fisioterapeutas Sin autor. (2015). Competencias y dominios del fisioterapeuta . Noviembre 6, 2020. Sitio web: https://cbfseminario.weebly.com/competencias-y-dominios-del-fisioterapeuta.html

Conclusiones finales

Para finalizar esta sección del portafolio de evidencias; es posible decir, que el fisioterapeuta debe de tener unas ciertas competencias (conocimientos, habilidades y aptitudes) que le permitan desarrollarse en los distintos ámbitos que existen, asistencial, docencia, de gestión e investigación.  Por otro lado; se habló sobre el modelo de intervención de fisioterapia, en el que se van siguiendo una serie de procedimientos para llegar a un resultado final esperado y dar el alta. De lo contrario; si los resultados no fueron los esperados, se ajustan los tratamientos de acuerdo a los establecidos anteriormente o se interrumpe el tratamiento porque el paciente no puede continuar con este.

Modelo de intervención de fisioterapia

Imagen
Es una guía, que tiene el propósito de describir los roles de la fisioterapia y de los fisioterapeutas a través de un amplio rango de escenarios y oportunidades de práctica.  Esta conformado por 6 pasos: examen, evaluación, diagnostico, pronostico, intervención y resultados.  EXAMEN Se divide en 3 partes: Historia clínica Su propósito es obtener información del paciente, familia o cuidadores y establecer una relación, comunicación y confianza mutua. Los datos a obtener en la historia clínica son los siguientes.  Después de recolectar los datos anteriores, el fisioterapeuta pide toda la información necesaria para saber porque el paciente llegó a consulta, información acerca del padecimiento actual. ¿Cual es el motivo de consulta? ¿Como y cuando inició? Evolución cronologica  Semiologia  Terapeutica empleada anterior y actual  Estado funcional del paciente (limitación, restricción, etc.) Tratamiento médico  Revisión de sistemas Se rea...

Ambitos de actuación del fisioterapeuta

Imagen
L a Fisioterapia es una profesión libre, independiente y autónoma, por lo que su campo de acción es muy amplio. La fisioterapia posee una gran diversidad de ámbitos profesionales: asistencia, docencia, gestión e i nvestigación  y es en cada uno de estos sectores donde la figura del fisioterapeuta puede desempeñar una amplia gama de competencias. LABOR DOCENTE Está capacitado para la participación activa para la planificación y aplicación en los planes de estudio y programas de las escuelas universitarias dirigidas a la formación de fisioterapeutas. El profesional debe de participar en el desarrollo de la formación del fisioterapeuta, planifica programas educativos a la comunidad y de orientación a auxiliares o familiares. L ABOR ASISTENCIAL Consiste en la relación que el fisioterapeuta mantiene con el individuo o sociedad sana o enferma, para prevenir, curar y recuperar por medio de la actuación profesional.  Debe de ser capaz de aplicar la historia clínica, pru...

Competencias del fisioterapeuta

Imagen
Las competencias son aquellos rasgos individuales y características que le permiten al individuo desempeñarse de forma óptima en su puesto de trabajo.  Según la academia española la definición de competencias, en este contexto, hace referencia a la pericia, idoneidad para hacer algo o intervenir en un asunto determinado.  Las competencias que debe tener un fisioterapeuta se divide en 3: CONOCIMIENTO Es la acción y efecto de conocer, es decir, de adquirir información valiosa para comprender la realidad por medio de la razón, el entendimiento y la inteligencia. Se refiere, a lo cognitivo. HABILIDAD Es la capacidad que un individuo tiene para hacer correctamente algo, cumplir una función y similares. La distinción clave es el "saber ejecutar". APTITUD Hace referencia a la predisposición personal unida a las capacidades de que dispone una persona para realizar actividades, facilitan el desenvolvimiento de las personas hacia determinadas cosas. Es el "poder realizarlo" R...