Modelo de intervención de fisioterapia
Es una guía, que tiene el propósito de describir los roles de la fisioterapia y de los fisioterapeutas a través de un amplio rango de escenarios y oportunidades de práctica.
Esta conformado por 6 pasos: examen, evaluación, diagnostico, pronostico, intervención y resultados.
EXAMEN
Se divide en 3 partes:
Historia clínica
Su propósito es obtener información del paciente, familia o cuidadores y establecer una relación, comunicación y confianza mutua.
Los datos a obtener en la historia clínica son los siguientes.
Después de recolectar los datos anteriores, el fisioterapeuta pide toda la información necesaria para saber porque el paciente llegó a consulta, información acerca del padecimiento actual.
- ¿Cual es el motivo de consulta?
- ¿Como y cuando inició?
- Evolución cronologica
- Semiologia
- Terapeutica empleada anterior y actual
- Estado funcional del paciente (limitación, restricción, etc.)
- Tratamiento médico
Revisión de sistemas
Se realiza un examen detallado por parte del fisioterapeuta de ciertos sistemas.
Sistema cardiovascular Sistema musculoso esquelético
Sistema Tegumentario Sistema Neuromuscular
Test y mediciones
El objetivo de las pruebas y mediciones es reunir datos cuantitativos y cualitativos de la condición del paciente; consiste en la obtención de puntuaciones mediante diferentes procedimientos. Algunas de las pruebas que se realizan son:
Integridad de nervios periféricos y craneales
Marcha, locomoción y equilibrio
Integridad articular
Control y aprendizaje motor
Desempeño muscular
Evaluación postural
EVALUACIÓN
Es un proceso de análisis de información en el cual el fisioterapeuta realiza un razonamiento basado en los datos generados durante el examen, todo este análisis le permite determinar facilitadores y barreras para el funcionamiento humano óptimo.
- Se debe considerar:
- nivel de deficiencia, limitación y restricción
- estado general de salud
- cronicidad
- entorno
- No se realizan más pruebas
- Se deriva el paciente a otros profesionales si es necesario
DIAGNOSTICO
Un diagnostico fisioterapéutico es el resultado del proceso de razonamiento clínico llevado a cabo en la evaluación, puede ser expresado en términos de disfunción del movimiento.
Se determina la deficiencia, limitaciones, restricciones, barreras y limitaciones.
PRONOSTICO
Es una negociación mediante el fisioterapeuta y el paciente, en el que se establecen prioridades y se fijan metas, debe incluir objetivos a corto, mediano y largo plazo, con resultados medibles.
Es un juicio que se hace sobre el curso, la duración y curación de la enfermedad. Al mismo tiempo, es una predicción de la evaluación a partir de criterios lógicos.
1.La intervención incluye:
RESULTADOS
Se evalúan los resultados y el impacto en todos los dominios: deficiencias, limitación, restricción.
En este uno paso se:
- Ajusta el tratamiento de acuerdo a los resultados obtenidos
- Vuelve a examinar al paciente para evaluar la efectividad del tratamiento
- Utilizan instrumentos de medidas de resultados
- Registran los resultados al final del tratamiento
- Evalúa la satisfacción del paciente
RESUMEN
El modelo de intervención en fisioterapia consta de 6 pasos; la examinación, en la que se obtienen datos del paciente tanto patológicos como no patológicos; la evaluación, se analiza y ordena la información; el diagnostico se basa en el razonamiento clínico de la evaluación e identifica las condiciones en la función; el pronostico, fija objetivos, duración y una predicción de los resultados; la intervención, es la relación/comunicación con el paciente y se aplican los tratamientos; la ultima sección del modelo de intervención en fisioterapia son los resultados, en que se reexamina al paciente y se modifica el tratamiento o se da de alta.
Comentarios
Publicar un comentario